Cerro Ejido surge en el año 1984 como un Asentamiento debido a un fenómeno climático que sucedido en el departamento. Con el pasar del tiempo se convirtió en el segundo Asentamiento irregular del Departamento regularizado por el PIAI, con convenios con la Intendencia Departamental de Artigas y distintos organismos.
Hoy Cerro Ejido y sus zonas de influencias se extiende a Cerro Mirador, Cerro San Eugenio, Villa ByPass, a la zona de Tamandúa, Ruta 30 y a calle Bella Unión y se ha convertido en nuestra ciudad como una zona de crecimiento demográfico. Los niños de dichos lugares concurren a las escuelas del Barrio Ayuí, Barrio 25 de Agosto y zona de Pintadito, y para eso dentro de los grandes problemas que tenemos es que deben de cruzar dos Rutas Nacionales esto ya ha cobrado una vida de un niño que volvía de la escuela. Las autoridades Departamentales de la enseñanza, las autoridades de la Junta Departamental y las autoridades del BPS lograron destrabar el impedimento que existía referente al terreno donde se va a construir la Escuela.
Por todo lo expuesto se ratificó la importancia de la construcción de la Escuela por la Comisión del Barrio Cerro Ejido desde hace muchísimo tiempo.
El edificio escolar constara con de 8 aulas y una capacidad diseñada para 240 alumnos.
El gran día llego arrancaron las inscripciones 10 de noviembre del 2011
www.elpais.com.uy Cortaron la ruta 30 y exigieron seguridad |
Artigas. Municipio responde con alumbrado |
Durante tres horas vecinos del asentamiento Cerro del Ejido cortaron el tránsito ayer en la ruta 30, a un kilómetro de la capital de Artigas. En ese lugar murió un niño atropellado por un camión el viernes. Reclamaron seguridad. Alrededor de 50 adultos y 30 niños protagonizaron el corte de ruta. La movilización estuvo dirigida a las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Los vecinos piden una rotonda, lomadas, despertadores e iluminación de ese tramo. Afirman que, a pesar de los múltiples reclamos realizados para dotar al lugar de elementales herramientas de seguridad, han recibido respuestas negativas de las autoridades. Con respecto al alumbrado el intendente municipal Julio Silveira dijo a El País que la empresa Cujó ya comenzó a arrimar los materiales para la colocación de las columnas que se emplearán para iluminar la zona. Los organizadores de la movilización de ayer anunciaron que la medida se volverá a reiterar en caso de que las autoridades no respondan positivamente a sus reclamos. El viernes 1° un niño de 9 años que volvía a su domicilio luego de asistir a clase en la escuela 36 del centro poblado Pintadito, fue atropellado por un camión y falleció. Luego de descender del ómnibus, el niño salió corriendo por detrás del vehículo para atravesar la ruta. En ese momento circulaba en sentido contrario un camión que no puedo evitar embestirlo, produciéndole la muerte en el acto. Este fue el segundo accidente de estas características ocurrido en los últimos tiempos. Hace un año otro vehículo mató a un niño en la entrada de Pintadito, un asentamiento regularizado por el PIAI. Dos barrios. Pintadito y Cerro del Ejido son dos asentamientos en los que viven unas 4.000 personas que transitan a diario un tramo de ruta para llegar a la ciudad de Artigas. Como es un suburbio de la ciudad atravesado por la ruta 30, hay animales sueltos que también representan un grave peligro. Los perros protagonizaron dos accidentes en los últimos tiempos: uno fatal y otro de gravísimas consecuencias. Los vecinos de Cerro Ejido están reclamando también la rápida habilitación de una escuela en el lugar para que concurran los niños que viven en el asentamiento sin tener que viajar a la ciudad. Tanto Pintadito como Cerro del Ejido están solicitando además un liceo en el lugar, teniendo en cuenta que alrededor de 400 estudiantes concurren a los cinco liceos que hay en la capital departamental. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario